El Alzheimer y su pérdida auditiva

El Alzheimer y su pérdida auditiva

El 21 de septiembre se celebra el Día Internacional del Alzheimer, una enfermedad neurológica donde se estima que el 80% de los casos aún leves, se encuentran sin diagnosticar

Según destaca la Sociedad Española de Neurología (SEN), la enfermedad del Alzheimer establece la primera causa de discapacidad afectando a más de 40 millones de personas en todo el mundo.

Con un total de 800.000 casos, España se encuentra entre uno de los países con mayor proporción de enfermos de Alzheimer entre personas de más de 60 años. Como principal factor de riesgo se encuentra la edad, ya que se trata de un tipo de demencia neurodegenerativa. Los adultos con pérdida auditiva tienden a desarrollar con mayor facilidad la enfermedad del Alzheimer o demencia debido a la inactividad en el cerebro.

Alzheimer y su relación con la pérdida auditiva

Para relacionar la enfermedad del Alzheimer con la pérdida auditiva debemos remarcar que una progresiva pérdida en la audición conlleva un riesgo de sufrir un envejecimiento y, por lo tanto, demencia. Lo cual una vez estamos sufriendo de demencia, nos puede provocar de manera progresiva el desarrollo del Alzheimer, es decir, cuanto mayor sea la pérdida de audición, existen mayores probabilidades de desarrollar demencia y, por consiguiente, Alzheimer.

La pérdida auditiva está demostrada que provoca cambios cerebrales y a su vez, puede ser determinante como una persona con dicha pérdida de audición tenga un estilo de vida en el cual su cerebro no se esté ejercitando de la mejor manera y, por lo tanto, que se produzca una atrofia cognitiva. Como hemos mencionado en un artículo anterior sobre las dificultades sociales que sufren personas con pérdida de audición, el aislamiento social provoca la llamada inactividad del cerebro.

Por esta razón, las interacciones con otras personas, acciones o lugares o hacer que nuestro cerebro oiga y escuche, son determinantes para la salud cognitiva, ya que si dejamos que su actividad disminuya nos puede provocar un mayor riesgo de demencia.

La razón científica por la cual se relaciona la pérdida de audición con el desarrollo del Alzheimer se genera a partir de que las personas comienzan a perder más de un centímetro de tejido cerebral al año en comparación con aquellas personas que no presentan ningún tipo de dificultad para oír. Otra de las causas a las que puede estar implicada es a que realizar un sobreesfuerzo para intentar oír y escuchar, puede provocar una mayor actividad en el cerebro y posteriormente una mayor degeneración. Se podría definir que cuando los síntomas del Alzheimer ya afectan a las personas, la pérdida de audición los agrava, ya que un empeoramiento en la memoria, mayor irritabilidad o alerta, son algunos de los indicios a valorar la presencia de dicha enfermedad.

No es concluyente una relación causa – efecto entre ambos

Algunos estudios no son concluyentes para determinar que la pérdida de audición sea una causa principal a la hora de desarrollar Alzheimer. Sin embargo, lo que si se confirma es que la pérdida auditiva favorece su desarrollo y agravamiento como hemos mencionado anteriormente.

Ciertamente es que quienes poseen hipoacusia de leve a severa poseen cinco veces más probabilidad de desarrollar Alzheimer en comparación con personas que no registran ningún síntoma de pérdida de audición.

No tenemos que olvidar que las células cerebrales no se regeneran al igual que es el caso de las de la piel. Nosotros nacemos con unas determinadas y con el paso del tiempo se van perdiendo y es imposible volver a recuperarlas. Esto es la causa principal de la pérdida auditiva que nos afecta a todos sin ningún tipo de excepción.

La OMS afirma que una de cada cuatro personas presentará problemas auditivos para el año 2050.

Detectar a tiempo la discapacidad auditiva puede ayudar a prevenir el Alzheimer

La posible identificación y futuro tratamiento temprano de la pérdida auditiva minimizaría los riesgos en el futuro. En el caso de que un familiar muestre signos de demencia, la revisión de su audición se convierte en fundamental, ya que existe una estrecha relación entre ambas enfermedades. Por lo tanto, el uso correcto de audífonos puede ayudar a retrasar la aparición temprana de enfermedades cognitivas como es el caso del Alzheimer.

Por otro lado, acudir a un especialista para tratar dicha pérdida ayudaría también a tratar el posible de desarrollo del Alzheimer. Desde Centro Auditivo Sonoclinic contamos con los mejores especialistas que te ayudarán y te ofrecerán soluciones auditivas adaptadas al tratamiento de cada persona, siempre ofreciendo un trato cercano a los problemas que suponen una disminución en su salud auditiva.

Como conclusión, no está completamente demostrado que la pérdida de audición conlleve obligatoriamente el desarrollo del Alzheimer, pero si que agrava sus síntomas para un futuro. Con motivo del Día Internacional del Alzheimer hemos tratado una de sus posibles causas o síntomas que pueden llegar a producirlo. La concienciación y tratamiento por presentar y cuidar la salud auditiva se encuentra muy determinada a no desarrollar futuras enfermedades como ésta o en otros casos, mantener una buena salud auditiva presente en las rutinas diarias de cada persona. Una temprana atención y cuidado de tu audición te ayudará a preservar tu salud cognitiva.

ENLACES

https://www.geriatricarea.com/2022/08/03/la-fundacion-pasqual-maragall-y-la-fundacion-ared-juntas-contra-el-alzheimer/

https://oirt.es/blog/alzheimer-relacion-perdida-auditiva/

https://www.elperiodico.com/es/sanidad/20200920/espana-lider-alzheimer-8120361

https://sonoclinic.com/audifonos/

https://www.netmd.org/otorrinolaringologia/otorrinolaringologia-news/la-p%C3%A9rdida-auditiva-y-su-conexi%C3%B3n-con-enfermedad-de-alzheimer-y-demencia

 

 

Otras noticias de interés

Deja un comentario

Pide cita GRATUITA
Pide cita GRATUITA
logo sonoclinic

Sonoclinic es un centro auditivo que nace en 2006 tras una iniciativa familiar con el objetivo de cuidar la salud auditiva de las personas a través de equipamientos de última tecnología.

¿Dónde estamos?

91 676 05 56

Torrejón de Ardoz
C/ Virgen de la Paloma, 11

logo parking

1 hora GRATIS

Coslada
C/ Honduras, 2 – esquina C/ Méjico

Logo Metro Madrid

La Rambla

Sonoclinic © Todos los derechos reservados
¿Necesitas ayuda o pedir pilas?